Entradas

LA ADMINISTRACION EN LA SOCIEDAD MODERNA -PERSPECTIVAS FUTURAS DE LA ADMINISTRACIÓN

Imagen
     La aparición de la administración, en el seno de las organizaciones humanas primitivas, como producto de la necesidad de crecer y trascender, la convirtieron en una actividad esencial distinta y rectora. Es un acontecimiento de primera importancia en la historia social de la humanidad, pues existen pruebas en sus restos arqueológicos (las pirámides de Egipto, la muralla China, la ciudad de Caral, entre tantas otras maravillas del mundo antiguo), de que estas sociedades tuvieron que planear, organizar, dirigir y controlar. Las personas han hecho planes y perseguido metas por medio de organizaciones y logrado todo tipo de hazañas desde hace miles de año. Sin embargo, la teoría de la administración se suele considerar un fenómeno relativamente reciente que surge con la industrialización de Europa y Estados Unidos a principios del siglo XX. Entendemos a una organización, como la unidad social o agrupación de personas constituidas esencialmente para alcanzar ...

Perspectiva Moderna de la Administración

El principio de la sabiduría administrativa está en tener conciencia de que no existe un estilo óptimo para administrar. J. BURNS Y G. STALKER Es sumamente importante reconocer que los enfoques clásico, humanista y cuantitativo de la administración no son necesariamente contradictorios ni excluyentes. A pesar de que cada uno de ellos significa consideraciones y predicciones muy distintas, todos se complementan entre sí. El enfoque moderno, también llamado integrista, considera la teoría de los sistemas y la de las contingencias y procura integrar los tres enfoques: clásico, humanista y cuantitativo Teoría de los sistemas 1. Reconoce las interdependencias internas. 2. Señala las influencias del entorno. Teoría de las contingencias 1. Acepta la naturaleza situacional de la administración. 2. Responde a las característicasparticulares de la situación. El enfoque clásico hacía hincapié en los requisitos técnicos de una organización y sus necesidades; el humanista...

LA ADMINISTRACIÓN

Imagen
El concepto de  administración  hace referencia al funcionamiento, la estructura y el rendimiento de las  organizaciones . El término proviene del latín ad-ministrare (“servir”) o ad manus trahere (“manejar” o “gestionar”). La noción también puede utilizarse para nombrar a una  autoridad pública , como el  gobierno  de un territorio, o a los responsables de una entidad privada, como los directivos de una  empresa . La administración puede ser entendida como la disciplina que se encarga de realizar una gestión de los recursos (ya sean materiales o humanos) en base a criterios científicos y orientada a satisfacer un objetivo concreto. Por otra parte, la administración pública de un Estado es el conjunto de los organismos que se encargan de aplicar las directivas indispensables para el cumplimiento de las leyes y las normas. Los edificios públicos y los funcionarios también componen a la administración pública, que aparece como el nexo entr...

LA ADMINISTRACIÓN Y EL LENGUAJE CORPORAL

Imagen
Los seres humanos comunicamos nuestros pensamientos y sentimientos a través de las palabras, pero a veces sin darnos cuenta nuestros gestos, tono de voz, etc. entran en contradicción con lo que decimos. Es por eso que  la comunicación no verbal  tiene un gran poder en nuestro diario vivir y muy especialmente en el mundo laboral y de los negocios. Sin embargo,  nos preguntamos: ¿Qué es exactamente el lenguaje corporal? ¿Qué movimientos debemos evitar en el ámbito de negocios y cuáles nos convienen realizar? La comunicación no verbal   se define como  “Un sistema organizado con base de gestos o signos corporales, aprendidos o espontáneos, no orales”. Según estudios realizados, se han registrado casi  un millón de señales y gestos  en la comunicación no verbal. Inclusive, se ha comprobado que entre un 60% y un 80% de la comunicación entre seres humanos se realiza por canales no verbales y que las personas confían más en estos tipos de mensaje...