LA ADMINISTRACION EN LA SOCIEDAD MODERNA -PERSPECTIVAS FUTURAS DE LA ADMINISTRACIÓN
La aparición de la administración, en el seno de las organizaciones humanas primitivas, como producto de la necesidad de crecer y trascender, la convirtieron en una actividad esencial distinta y rectora. Es un acontecimiento de primera importancia en la historia social de la humanidad, pues existen pruebas en sus restos arqueológicos (las pirámides de Egipto, la muralla China, la ciudad de Caral, entre tantas otras maravillas del mundo antiguo), de que estas sociedades tuvieron que planear, organizar, dirigir y controlar.
Las personas han hecho planes y perseguido metas por medio de organizaciones y logrado todo tipo de hazañas desde hace miles de año. Sin embargo, la teoría de la administración se suele considerar un fenómeno relativamente reciente que surge con la industrialización de Europa y Estados Unidos a principios del siglo XX.
Entendemos a una organización, como la unidad social o agrupación de personas constituidas esencialmente para alcanzar objetivos específicos lo que significa que las organizaciones identifican una necesidad del mercado, establecen una relación con su segmento objetivo, planifican las tareas, organizan sus recursos, establecen los niveles de comunicación coordinación a través de un líder que tome las mejores decisiones, para finalmente efectuar el control de las actividades planeadas.La administración posee características como universalidad, especificidad unidad temporal, valor instrumental, amplitud del ejercicio, flexibilidad, entre otras que serán ampliadas en este contenido; Además poseen elementos como: la eficiencia, eficacia, productividad, coordinación de recursos, objetivos y grupos sociales que la hacen diferente a otras disciplinas. El proceso administrativo comprende las actividades interrelacionadas de: planificación, organización, dirección y control de todas las actividades que implican relaciones humanas y tiempo.Cuando hablamos de Administración Moderna, es bueno comenzar por definir qué es la administración, según Agustín Reyes Ponce, es un conjunto sistematizado de reglas para lograr la máxima eficiencia en las formas de estructurar y operar un organismo social; cuando nos referimos a “Moderna”, hablamos de lo que sucede en nuestra época actual. Lo cual se puede interpretar como el enfoque a las reseñas nuevas y vigentes que ayude a la sociedad humanista, buscando un desarrollo favorable de nuevas tácticas aplicándose en diversos contextos.Es importante señalar que los métodos o teorías del ayer son trascendentes para una administración moderna, ya que juegan un papel importante para que ésta logre alcanzar el éxito esperado.
Se sabe que cada día se observan situaciones diferentes en todos los ámbitos, en este caso; el administrador deberá enfrentar problemas cada vez más diversos y más complejos que los anteriores y su atención estará dirigida a situaciones que intervengan directamente con la empresa, en donde se podrá presentar información contradictoria lo cual presentará diferentes obstáculos en el diagnóstico y la comprensión de los problemas a resolver o las situaciones que se deben enfrentar de acuerdo en el orden de importancia.Estas exigencias experimentan diversos cambios que sobrepasan la capacidad del administrador para acompañarlos de cerca y comprenderlos de manera adecuada. Estos cambios tienden a aumentar debido a la inclusión de nuevas variables a medida que el proceso se desarrolla y crea una turbulencia que perturba y complica la tarea administrativa de planear, organizar dirigir y controlar una empresa eficiente y eficaz. Recordemos que las variables básicas de la Teoría General de la Administración, son: Tareas, Estructura, Personas, Tecnología y Ambiente.Cada una de las empresas están sujetas a cambios de acuerdo al ambiente que se desarrolle, es decir la continua adaptación a los ambientes puede provocar el crecimiento, la estabilidad transitoria o la reducción de la empresa. El crecimiento se presenta cuando la empresa satisface sus demandas ambientales y el ambiente requiere mayor volumen de salidas y resultados de la empresa.
En este sentido en la administración moderna que enfrenta diversos cambios somete a la empresa a llevar un buen funcionamiento de sus integrantes comenzando por tener como cabeza a un gerente, ésta persona está obligada a mantenerse en movimiento que maneje sin titubeos, con mano firme, a un grupo humano organizado haciendo funcionar un conjunto de medios materiales e intelectuales, para desarrollar una determinada actividad, proporcionando bienes y servicios y así lograr una función social como un ejecutivo moderno.Algunos de los retos y desafíos que enfrenta la Administración Moderna son:· Las empresas/organizaciones están en continua adaptación a sus ambientes
Comentarios
Publicar un comentario